Ponentes

Björn Sibbern

SIX

Presidente de BME y CEO de SIX

Carlos San Basilio

CNMV

Presidente

Carlos San Basilio nació en Lugo en septiembre de 1965. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Ingresó en el Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado por oposición en 1990. Posteriormente, obtuvo un máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard en 1997. A lo largo de su trayectoria profesional ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad tanto a nivel nacional como internacional. Desde 2024, ocupa el cargo de presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Entre 2021 y 2024 fue director de Estrategia Corporativa del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Anteriormente, entre 2018 y 2021, ejerció como secretario general del Tesoro y Financiación Internacional. En el marco de sus funciones públicas, ha sido miembro del consejo de la CNMV, del Banco de España y del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Asimismo, fue director general del Tesoro entre 2016 y 2018, y director de Resolución del FROB entre 2015 y 2016. También desempeñó funciones como asesor financiero para la Unión Europea (2013-2015), director general de Patrimonio del Estado (2012), y director general en COFIDES (2010-2012). Entre 2004 y 2010, fue director ejecutivo del Mercado de Deuda Pública (MTS). Su amplia experiencia y conocimiento en el ámbito financiero y de los mercados le han convertido en una figura clave dentro del sistema económico y regulador tanto en España como a nivel internacional.

Nacho Moreno

Cox Group

CEO

Se incorporó a la compañía como Chief Executive Officer en septiembre de 2023. Anteriormente fue CEO de la sección de Banca de Crédito en Europa de Credit Suisse para España y Portugal. Antes de su paso por dicha entidad, trabajó durante 22 años en Barclays, donde culminó su trayectoria como Director de Banca de Inversión para la península ibérica. También ha desempeñado otros puestos directivos en Barclays, en concreto en los departamentos de financiación apalancada, mercados de renta variable y mercados de deuda centrándose en el sur de Europa. Cuenta con una doble Licenciatura en Dirección y Administración de Empresas y Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE).

José Luis Jiménez

MAPFRE

Director General de Finanzas y Medios

José Luis Jiménez Guajardo-Fajardo nació el 17 de mayo de 1968 en Madrid. Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Completó su formación con un diploma en Economics of European Integration por la London School of Economics (Londres), así como con el Global Senior Management Programme impartido conjuntamente por el Instituto de Empresa y la Chicago Graduate School of Business en Barcelona. Asimismo, cursó el Oxford Strategic Leadership Programme en la Oxford Said Business School. Desde abril de 2025, ocupa el cargo de Director General Financiero (CFO) de MAPFRE. Además, desempeña otras funciones relevantes dentro del grupo, como consejero de MAPFRE INTERNACIONAL (desde enero de 2024) y administrador solidario de MAPFRE INMUEBLES (desde enero de 2025). También forma parte del consejo de administración de Abante Asesores, Malta Middlesea y MSV Life. Es, además, miembro fundador del Group of Boutique Asset Managers (GBAM), una asociación internacional de gestoras especializadas. A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado distintos cargos de alta responsabilidad en el sector financiero. Fue Director General de Inversiones de MAPFRE entre 2015 y 2025, y previamente, Director General de March Asset Management (2009–2015). Asimismo, desempeñó funciones como Head of Asset Allocation en Skandia Investment Group (2007–2009), Chief Investment Officer de SkandiaLink para Europa y América Latina (2002–2007) y economista jefe de Skandia Vida (1998–2002). Su carrera comenzó en el Servicio de Estudios de Caja Madrid, donde trabajó como economista entre 1990 y 1998. En el ámbito académico, fue profesor de Entorno Económico en el IE Business School de Madrid durante más de 15 años, desde 1997 hasta 2015. Su perfil combina una sólida formación académica con una extensa experiencia en los mercados financieros, gestión de inversiones y liderazgo estratégico a nivel nacional e internacional.

Carlos Mijangos

SACYR

Director General Financiero

Carlos Mijangos es ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y tiene un posgrado en Administración de Empresas por IESE (Madrid). En sus más de 30 años de experiencia en el sector de la construcción e infraestructuras ha trabajado en gestión, desarrollo de proyectos, financiación, y fusiones y adquisiciones relacionadas con proyectos de infraestructuras (carreteras, metro, tranvías, hospitales, intercambiadores, aeropuertos y puertos) en distintas compañías. Carlos se unió al Grupo Sacyr en 2006. Entre los distintos cargos que ha ocupado destaca el de CEO de Sacyr Concesiones hasta septiembre de 2015, previamente fue responsable de Desarrollo de Negocio y Gestión de Operaciones. Además, ha sido miembro de los Consejos de Administración de numerosos activos concesionales en ocho países (España, Portugal, Italia, Irlanda, Chile, Colombia, México y Perú) y ha participado en diversos procesos de licitación y de fusiones y adquisiciones con fondos de infraestructuras, fondos de pensiones y family offices. Desde septiembre de 2015 es el Director General Financiero del Grupo Sacyr, siendoresponsable de la planificación financiera del Grupo, su relación con inversores, fusiones y adquisiciones, gestión presupuestaria, administración y tributación.

Juan Flames

BME

CEO

Marian Fernández

ANDBANK

Responsable de Estrategia

Actualmente Responsable Macro y de Sostenibilidad de Andbank España. Miembro de los Comités de Inversiones y de Renta Fija del grupo Andbank y del Comité de Inversión Responsable en España. 28 años de experiencia en el sector financiero, como analista, gestora y estratega, pasando por entidades como Safei e Inversis. Licenciada en CC Económicas y Empresariales en CUNEF y titular de las certificaciones CESGA y FSA. Profesora invitada en IE University, además de actividad docente pasada en CUNEF y en el Colegio de Economistas de Madrid.

Ángel Gavilán

Banco de España

Director General de Economía y Estadística

Ángel Gavilán es el Director General de Economía y Estadística y miembro de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, además de Alterno al Gobernador en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo. Es también miembro del Comité de Política Monetaria del Eurosistema y del Comité Económico y Financiero de la Unión Europea. Es doctor en Economía por la Universidad de Chicago (2005), máster en Economía por la Universidad Pompeu Fabra (1999) y licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo (1998). Inició su carrera profesional en 2005 en el Banco de España, donde ingresó como economista titulado en la División de Investigación. Entre 2012 y 2016, trabajó en BBVA. Entre 2016 y 2018, fue subdirector de la División de Economía y Análisis de Mercado en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). A finales de 2018, se reincorporó al Banco de España, ocupando, desde entonces, la jefatura de la División de Análisis Financiero, la coordinación ejecutiva del Departamento de Análisis de la Situación Económica y la subdirección de dicho departamento

Miguel Cardoso

BBVA Research

Economista Jefe para España

Miguel Cardoso es Economista Jefe para España en BBVA Research, donde dirige un equipo de 13 economistas dedicados al análisis macroeconómico, sectorial y regional de la economía española. En BBVA Research también ha desempeñado los cargos de Economista Jefe para Chile, y Economista Senior para Mercados Emergentes. Previamente, fue Profesor e Investigador en el Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid. Es Doctor en Economía por la Universidad de Minnesota en los EE.UU. y Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Laura Blanco

Capital Radio

Directora de Contenidos

Laura Blanco (Vigo, 1978) es periodista especializada en información económica. Desde los años 90 siempre ha estado vinculada al medio radio y a los mercados financieros. En 2013 fundó Capital Radio tras 14 años en Intereconomía Radio y TV. Entre 2020 y 2021 trabajó en la Secretaría de Estado de Comunicación y en el Ministerio de Asuntos Económicos con Nadia Calviño. Actualmente es directora de contenidos de Capital Radio y comentarista de información económica en Onda Cero y La Sexta. Colabora de manera habitual en la presentación de podcast, entrevistas y eventos económicos. Coautora del libro El Espectador Económico, Laura Blanco recibió la Antena de Plata en 2014.

César Tello

ADIGITAL

CEO

José Antonio Martínez

Making Science

CEO

Elías Rodríguez-Viña

Renta 4 Corporate

Managing Director

Ángel Benito

CNMV

Director General

Ángel Benito Benito nació en Guadalajara en octubre de 1961. Es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y posee un Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión por el Instituto de Empresa (1993). Además, ha realizado diversos cursos especializados en supervisión de mercados en organismos internacionales. Desde mayo de 2021, ocupa el cargo de Director General de Mercados de la CNMV. Anteriormente, fue consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores entre enero de 2017 y abril de 2021, y ya había ejercido como Director General de Mercados entre el año 2000 y enero de 2017. Previamente, desempeñó funciones como subdirector de la División de Mercados Primarios, en el Área de Emisiones de la CNMV (1993-2000), y como técnico en la División de Emisores del mismo organismo (1990-1993). Inició su trayectoria profesional en el Ministerio de Economía y Hacienda (1982-1986) y, posteriormente, trabajó como analista financiero en el Grupo Ahorro Corporación y en Analistas Financieros Internacionales entre 1986 y 1990. Ha participado activamente en la difusión del conocimiento en materia financiera y reguladora, siendo ponente en numerosos cursos organizados por el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Economía y el Ministerio del Interior. Asimismo, ha sido miembro del grupo de trabajo sobre Gobierno Corporativo de la Comisión Europea y ha participado en múltiples grupos técnicos de trabajo en el seno de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO). Su carrera está marcada por una sólida experiencia en la supervisión y regulación de los mercados financieros, así como por una destacada contribución en el ámbito de la cooperación internacional y la formación técnica en el sector.

Carla Díaz

Ministerio de Economía

Directora General del Tesoro y Política Financiera

Técnico Comercial y Economista del Estado desde el año 2010. Desde febrero 2024, es la Directora General del Tesoro y Política Financiera. Las competencias de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera abarcan la gestión de la tesorería del Estado, la emisión y gestión de la deuda pública, la legislación financiera, las finanzas sostenibles y digitales y la prevención del blanqueo de capitales. De enero de 2021 a febrero de 2024 ha sido Directora de Resolución en el FROB, responsable de impulsar y coordinar las competencias de resolución encomendadas al FROB, así como la representación y coordinación de la posición española en los foros internacionales de resolución en la Junta Única de Resolución, la Autoridad Bancaria Europea o el Consejo de Estabilidad Financiera. Entre enero 2015 y enero 2021 fue Subdirectora General de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea, en la Secretaría General del Tesoro. También ha sido consejera en el Banco Europeo de Inversiones y en el Fondo Europeo de Inversiones. Entre 2010 y 2015 trabajó en la Subdirección General de Financiación y Gestión de la Deuda Pública del Tesoro

Javier Esteve

Morgan Stanley

Managing Director ECM

Roger Freixes

Cuatrecasas

Socio

Abogado mercantilista especialista en operaciones de fusiones y adquisiciones, inversiones, reestructuraciones de grupos empresariales, joint ventures y operaciones de equity capital market, incluyendo salidas a bolsa y BME Growth, SPAC, ofertas públicas de adquisición, suscripción o venta de valores, y emisiones de valores convertibles. Roger Freixes asesora a empresas españolas y extranjeras en cuestiones mercantiles y societarias, y en la preparación y negociación de acuerdos y contratos. También asesora a sociedades cotizadas en materia de derecho de sociedades y de gobierno corporativo, así como en la preparación y negociación de contratos y acuerdos comerciales y de accionistas. Desarrolló parte de su carrera en Estados Unidos, trabajando como asociado extranjero en la oficina de Nueva York de Paul Weiss donde participó en operaciones domésticas y transfronterizas (2014-2015). Es profesor de la asignatura de mercado de valores del Máster in International Law, Foreign Trade & International Relations en la ISDE Law & Business School y de la asignatura de reestructuraciones del Máster en Planificación y Asesoramiento Jurídico Fiscal de la Universitat Internacional de Catalunya. También imparte asignaturas sobre derecho mercantil en ESADE Business and Law School y en IQS (ambas asociadas a la Universitat Ramón Llull). Es autor de numerosos artículos doctrinales en materia de mercado de valores publicados en revistas especializadas. Es coordinador y autor del blog de mercado de valores de Cuatrecasas

Doroteo Martin Polo

ALLIANZ Soluciones de Inversión AGV

Investment Strategy and Portfolio Management Specialist

Doroteo M. Polo es un destacado profesional en el ámbito de la gestión financiera y la estrategia de inversión, con una trayectoria que abarca más de tres décadas en el sector bancario y financiero. Inició su carrera en la red comercial de Banco Popular, donde, en 1992, se trasladó a la Tesorería General. Durante su tiempo en esta área, ocupó diversos cargos clave, incluyendo el de Responsable de Mercado Monetario, Renta Fija y Divisas, y finalmente, Subdirector de la Tesorería General del Grupo. En 2019, Doroteo se unió a Gonvarri Industries, donde asumió la responsabilidad de la Planificación Financiera, contribuyendo significativamente a la optimización de los recursos financieros de la empresa. Dos años después, se incorporó al Centro de Cooperación Interbancaria como Coordinador de Proyectos, donde lideró iniciativas estratégicas para mejorar la colaboración entre entidades financieras. En 2023, Doroteo M. Polo se unió a Allianz Soluciones de Inversión A.V. S.A. como Especialista en Estrategia de Inversión y Gestión de Carteras, donde aplica su amplia experiencia y conocimientos para desarrollar soluciones de inversión innovadoras y eficientes.

Enrique López

Amper

CEO

Enrique López Pérez es Ingeniero Técnico en Informática de Gestión e Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Valladolid. Complementó su formación con un MBA por Thales University en París. Su trayectoria profesional está marcada por una sólida experiencia en el ámbito tecnológico, la defensa y el desarrollo corporativo, ocupando cargos de alta responsabilidad en importantes grupos empresariales nacionales e internacionales. Durante más de una década trabajó en el Grupo Thales, donde ocupó diversos puestos directivos, entre ellos Director General de Servicios a Empresas y Director General de Servicios para la Defensa en Thales España. Asimismo, fue Global Corporate Key Account Manager para el Grupo Telefónica dentro del mismo grupo. Posteriormente, desarrolló su carrera en el Grupo Everis durante once años, donde fue socio y fundador de Everis Aeroespacial y Defensa, empresa en la que ejerció como CEO. También fue miembro del consejo de administración de varias compañías tecnológicas del sector de la defensa y la seguridad, como Herta Security, Ibetor, SCR, Simumak, ISID y Embention. Entre 2020 y 2022 formó parte del Grupo Zelenza como consejero y vicepresidente de Desarrollo Corporativo. Desde noviembre de 2022, ocupa el cargo de Consejero Delegado en el Grupo Amper, en el que también ha ejercido como consejero dominical. Además de su trayectoria profesional, es patrono de la Fundación Eusebio Sacristán. Habla inglés y portugués con fluidez, lo que ha contribuido a su participación en proyectos internacionales en entornos empresariales multiculturales. Su perfil combina una destacada experiencia en liderazgo empresarial y estratégico con un profundo conocimiento técnico y una firme vinculación al ámbito de la defensa, la innovación y la transformación digital.

Santiago Novoa

ICO

Director General de Financiación Corporativa Nacional, Midcaps y Pymes

Santiago Novoa es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela USC, Post Graduate Diploma in Advanced Economic Studies/Diplóme des Hautes Etudes Européennes en el College of Europe (Brujas, Bélgica), con cursos de doctorado en Economía Financiera en la Universidad de Vigo (UV) y MBA Internacional en la Escuela de Negocios ESDEN. Su trayectoria profesional se ha desarrollado como directivo durante más de dos décadas en el sector financiero y como docente en la Universidad de Vigo en calidad de profesor asociado. En Caixanova, tras haber sido director de la Territorial de Madrid, ocupó la dirección de Banca Minorista de la entidad en España y oficinas de representación en Europa. En Novacaixagalicia asumió la dirección en España de la Banca de Empresas y Corporativa. En Novagalicia Banco, la Dirección General del Gabinete de Presidencia y, en la última etapa en ABANCA, la dirección de Banca Institucional de la Entidad. También ejerció como Senior Manager en One to One Corporate Finance, sociedad especializada en operaciones de M&A para empresas del middle market. Desde agosto 2021, se vinculó con el Grupo SEPIDES. Ha sido miembro del Comité de Dirección de SEPIDES como Director de Negocios de la Actividad Empresarial, Presidente de Sepides Gestión SGEIC, S.A. y Presidente de SODIEX. Adicionalmente, ha sido miembro de diferentes consejos de administración: Sociedad de Garantía Recíproca SOGARPO, S.G.R; Ciudad Tecnológica de Vigo CITEXVI S.A.; Muéstralo S.A.; Parque Tecnológico de Galicia S.A.; Miembro del Comité Ejecutivo de Navalia Shipbuilding Exhibition y del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Villagarcía. Vocal del pleno de la Cámara de Comercio de La Coruña, también ha formado parte del Patronato de la Fundación Galicia-Europa en representación de Novagalicia Banco. Como Director General de Financiación Corporativa Nacional, Midcaps y Pymes se responsabiliza de la generación y gestión de la actividad de financiación directa nacional tanto mayorista como a Midcaps y Pymes del Instituto, mediante todo tipo de operaciones y productos de activo, incluyendo las garantías y avales. En particular, se responsabilizará de la expansión territorial de la actividad de financiación directa a Midcaps y Pymes. Además, esta Dirección General gestiona e implementa las operaciones y productos de financiación derivada de decisiones de política económica y por los órganos de decisión de ICO, dentro de su ámbito. De esta dirección dependen la Dirección de Financiación Corporativa Nacional y Dirección de Financiación Directa a Midcaps y Pymes.

Raquel Arechabala

Kutxabank Investment

Directora de Inversiones y Negocio

Raquel Arechabala (Bilbao, 1973) Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Certified Advisor CAd. CFA Socity Spain. Directora de Inversiones y Negocio de Kutxabank Investment, donde ha desarrollado su carrera profesional durante los últimos 22 años. En este periodo ha trabajado en distintas áreas de la empresa, dirigiendo en la actualidad las áreas de intermediación, aseguramiento y colocación, y formando parte de Comité de Dirección de Kutxabank Investment.

Alfonso Brunet

Castellana Properties

CEO

Alister Moreno

Clikalia

CEO

Alister Moreno, fundador y CEO de Clikalia, ha transformado el sector inmobiliario en España al liderar una de las proptech más innovadoras y con mayor crecimiento de Europa. Desde su fundación en 2018, Clikalia ha revolucionado los procesos en el sector mediante el uso avanzado de tecnología, creando un ecosistema integral de servicios en torno a la vivienda. Bajo su liderazgo, Clikalia ha alcanzado hitos excepcionales, como cerrar la mayor ronda de financiación para una startup española (460 millones de euros en 2021) y expandirse internacionalmente. Con una sólida formación académica, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF, cuenta con un MBA de la Harvard Business School (HBS) y máster en Inteligencia Artificial también por Harvard. Antes de fundar Clikalia, desarrolló una sólida carrera en la división de banca de inversión del Banco Santander en Estados Unidos, especializándose en mercados de crédito y sectores como telecomunicaciones, medios y tecnología (TMT). Allí adquirió una comprensión profunda de los modelos de negocio disruptivos, experiencia que aplicó al sector inmobiliario al regresar a España. Miembro independiente del consejo de administración de LaFinca Global Assets y presidente de EsTech, la plataforma que reúne a las principales scaleups españolas, Alister Moreno es en la actualidad una de las voces más influyentes en la modernización del sector inmobiliario a través de la digitalización y la tecnología.

Juan Carlos Calvo

Metrovacesa

Director de Estrategia y RRII

Juan Carlos Calvo es Director de Desarrollo Corporativo y Relación con Inversores en METROVACESA, desde el año 2019. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid y cuenta con un Máster Internacional en Dirección de Empresas (IMBA) por el IE Business School en Madrid. Cuenta con una gran trayectoria en diferentes posiciones tanto en compañías inmobiliarias como en banca de inversión. Comenzó su carrera profesional en Merrill Lynch, donde trabajó como analista de renta variable entre los años 1993 y 2001. Después, en la Metrovacesa en una anterior etapa entre 2002 y 2007, en la inmobiliaria francesa GECINA hasta 2010, posteriormente regresó a mercado de capitales y banca de inversión en el Banco Espirito Santo y Haitong Bank hasta 2017, y después en la inmobiliaria TESTA Residencial en 2018

Rafael Pérez Guerra

PwC

Socio

Socio responsable de Auditoría de PwC España para los sectores de Construcción, Servicios y Real Estate, PwC España Rafael Pérez Guerra se incorporó a PwC en 1995. Licenciado en CC Económicas y empresariales por la Universidad Comercial de Deusto, miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas y Master Ejecutivo de Esade. Dentro de PwC ha ido ejerciendo distintas responsabilidades en los ámbitos de auditoría, innovación y en sectores e industrias: inmobiliario, construcción e ingenierías. Actualmente es responsable del sector de construcción de PwC España. Socio desde 2008 con experiencia en 3 grupos de construcción e ingeniería del IBEX-35, así como en sociedades inmobiliarias Socimis cotizadas en la bolsa de Madrid. Igualmente, Rafael ha realizados peritajes, trabajos de experto independiente para grupos cotizados y due diligence inmobiliaria en el sector bancario y fondos. A nivel internacional Rafael ha participado en distintos programas en San José EEUU (innovación), Londres (sector inmobiliario) y Suiza (auditoría). Colaborador habitual de los líderes globales de PwC en los sectores inmobiliarios, y de ingeniería & construcción.

Juan Carlos Delrieu

Banco de España

Director de Estrategia y Sostenibilidad

Juan Carlos Delrieu es el director de la Oficina Ambiental, Social y de Gobernanza en el Banco de España. Antes de asumir este cargo, fue director de Sostenibilidad en la Asociación Española de Banca y formó parte del Comité de Dirección de FINRESP, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles. Además, es profesor en el Instituto de Empresa y en el Máster de Sostenibilidad y ESG de la Universidad Complutense. Juan Carlos también es miembro del Consejo Editorial de El Economista y del Consejo Asesor del Green Finance Institute. Su carrera profesional comenzó como Economista Senior en el Banco de España y posteriormente ocupó diversos puestos ejecutivos en CEMEX. Además, ha sido profesor de economía en la Universidad Carlos III de Madrid y en el TEC de Monterrey.

Cristina Álvarez

Caixabank AM

Directora de ISR

Cristina Álvarez Méndez cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector financiero. Aunque comenzó su carrera en el mercado de capitales, en el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Deutsche Bank, la  mayor parte de su experiencia laboral la ha desarrollado en el área de inversiones y gestión de carteras en entidades de Banca Privada como Credit Suisse Private Banking, Fortis Bank  o BNP Paribas Wealth Management. En su etapa en Fortis ha sido Directora de Inversiones del Banca Privada y Consejera Delegada de la S.G.I.I.C. del grupo en España. Desde 2012, arrastrada por su pasión por la innovación social, ha dirigido su carrera al mundo de la ISR y la inversión de impacto. Ha sido directora del primer Programa de Emprendimiento Social CRECE de UnLtd, lanzado en colaboración con Edmond de Rothschild Foundations, directora de análisis de la primera PFP autorizada por CNMV,  La Bolsa Social; una plataforma dirigida a financiar empresas con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. En la actualidad, desarrolla su carrera como Directora de Inversión Socialmente Responsable en Caixabank AM.

Eva van der Want

SIX

Senior Business Development Manager Carbon Markets

En el panel ESG, Eva presentará la oferta del socio estratégico de SIX, Carbonfuture, un proveedor líder mundial de infraestructura digital para soluciones duraderas de eliminación de carbono, con el fin de ampliar el suministro mundial para alcanzar el cero neto a más tardar en 2050. Los anteriores cargos de Eva en Airfix Carbon AG, South Pole y myclimate le han proporcionado una vasta red de mercados de carbono y una amplia experiencia en desarrollo empresarial, asociaciones estratégicas y sostenibilidad corporativa. Eva es licenciada en Derecho Internacional y Estudios Europeos y habla con fluidez inglés, francés, alemán y neerlandés.

María Cristina Romero

EthiFinance

Head of Sustainability Finance Spain & Portugal

María Cristina es abogada especializada en Finanzas Sostenibles y ha ejercido durante 14 años como experta en Sostenibilidad Corporativa. Cuenta con un MBA de EAE Business School en Madrid, y con estudios en Project Finance en IE Business School en Madrid. María Cristina inició su carrera como Abogado del Estado en Perú. Posteriormente, y dando un giro a su carrera, se incorporó al departamento de sostenibilidad de una de las principales compañías de transporte de gas natural de Perú, donde trabajó durante más de 7 años liderando la gestión social y ambiental de la operación, y diseñando la estrategia de sostenibilidad de la compañía. En 2017, María Cristina se traslada a Madrid para estudiar un MBA, y en 2020 se incorpora a European Quality Assurance Spain (EQA), entidad de certificación ESG, como Responsable de Finanzas Sostenibles, bajo esta posición lidera la originación y puesta en marcha del departamento de Finanzas Sostenibles para España y América Latina. Actualmente, María Cristina se desempeña como Head de Finanzas Sostenibles de EthiFinance, agencia europea de rating ESG, liderando la práctica ESG en España y Portugal. Cuenta con un expertise relevante en la evaluación de instrumentos financieros sostenibles (bonos y préstamos verdes, sociales, sostenibles y vinculados a la sostenibilidad), en Rating ESG y en inversión sostenible, en línea con la regulación europea en materia de finanzas sostenibles y los estándares internacionales en la materia. En paralelo, María Cristina es docente, redactora de artículos de opinión y ponente habitual en foros, nacionales e internacionales, en materia de Finanzas Sostenibles

José A. Tamayo

GVC Gaesco

Director General de Mercados

Director General de Mercados en GVC Gaesco Beka. Miembro del Comité de Dirección. Consejero de GVC Gaesco Beka en ESN North America. A lo largo de su carrera profesional ha participado en numerosas operaciones de Mercado de Capitales (tanto en Renta Variable como en Renta Fija) para Compañías cotizadas y no cotizadas. Dirige el Equipo de Ventas Institucionales de Renta Variable y Renta Fija, encargado básicamente de llevar a cabo operaciones de Privatización, Salidas a Bolsa y Ampliaciones de Capital. Anteriormente ha trabajado en Bankia Bolsa como Director Comercial, Caja Madrid Bolsa como Director de Análisis, ODDO España como Director de Análisis y MG Valores como Analista Financiero. Es licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Diplomado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Derecho por la UNED y M.B.A Instituto de Empresa.

Constantino Fernández

Altia

Presidente Ejecutivo

Francisco Sánchez-Rivas

LLYC

Presidente

La carrera de Francisco durante los últimos 30 años ha estado centrada en la banca de inversión, las finanzas y la estrategia corporativa. En los últimos diez años, también ha sido consejero no ejecutivo en diferentes empresas de sectores como la energía, las finanzas, los servicios profesionales, la alimentación, la tecnología y el agroalimentario.

Jesús Dominguez

Valentum

CEO

Mariano Colmenar

LKS Next

Managing Director

Copyright® BME 2025
[ http://www.foromedcap.es ]